Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso

https://olivercg.engineer/

I. Información General

El sitio web OliverCG.engineer y todo su material se declara como responsabilidad de Oliver Calvo García con DNI 76421100N, con domicilio en C. Washington Irving, 2, Local 1, Chana, 18015 Granada.

Puedes ponerte en contacto en el teléfono: 958 19 75 33, así como en la dirección de correo electrónico: [email protected].

II. Objeto

La marca personal, OliverCG, (en adelante el prestador), responsable del sitio web OliverCG.engineer pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso del mismo.

Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí incluidas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.

El prestador se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de avisar previamente o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en las páginas correspondientes del sitio web del prestador.

III. Responsabilidad

El prestador se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.

Desde OliverCG.engineer es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios. Dado que el prestador no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en su sitio, éste no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos.

En todo caso, el prestador manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.

El prestador no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador.

No obstante, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11 y 16 de la LSSI-CE, el prestador se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o, en su caso, el bloqueo de todos aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público.

En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.

IV. Propiedad Intelectual e Industrial

Todos los contenidos de OliverCG.engineer (incluyendo, sin carácter limitativo, bases de datos, imágenes, fotografías, patentes, modelos de utilidad e industriales, dibujos, gráficos, archivos de texto, audio, vídeo y software) son propiedad del prestador, o de sus proveedores de contenidos, habiendo sido, en este último caso, objeto de licencia o cesión por parte de los mismos, y están protegidos por las normas españolas o internacionales de propiedad intelectual e industrial.

Todo el software utilizado en el uso y desarrollo del Sitio Web es propiedad del prestador o de sus proveedores de software y se encuentra protegido por las leyes de propiedad industrial e intelectual.

Las marcas, rótulos, signos distintivos o logos que aparecen en OliverCG.engineer son titularidad del prestador y están debidamente registrados o en proceso de registro.

Las denominaciones de otros productos, servicios y compañías que aparezcan en este documento o en OliverCG.engineer pueden ser marcas u otros signos distintivos registrados de sus respectivos y legítimos propietarios.

Todos los textos, dibujos gráficos, vídeos o soportes son propiedad del prestador, o de sus proveedores de contenidos, no pudiendo ser objeto de modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del usuario o de terceros sin la expresa autorización por parte de los titulares de dichos contenidos.

Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del prestador.

Cualquier uso no autorizado previamente por parte del prestador será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

El prestador reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna del prestador sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por su parte.

V. Ley aplicable y jurisdicción

Este aviso legal se encuentra sometido a la legislación Española y en caso de litigio o controversia surgida del uso de OliverCG.engineer, ambas partes se someten a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de Granada, España.

Esta cláusula de sumisión expresa a los tribunales de la ciudad de Granada no será aplicable para los supuestos de litigio con los usuarios de la web que, según la legislación vigente, ostenten la condición de consumidores. En tal caso, ambas partes estarán sometidas a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del domicilio del consumidor.

Asimismo, en estos casos, el prestador y el usuario podrán someter sus conflictos a los arbitrajes previstos en la legislación de arbitraje y de defensa de los consumidores y usuarios, así como a los procedimientos de resolución extrajudicial de conflictos que se instauren por medio de códigos de conducta u otros instrumentos de autorregulación.